
Principios del Perfume I: Las notas
Notas olfativas, comenzamos esta introducción al mundo del perfume de una forma directa. Posteriormente entraremos en los tipos de fragancias y productos. Deseo que os guste y sirva para elegir, disfrutar y conocer mucho mejor los perfumes.
Para definir el ciclo de una fragancia se tomó en cierta manera como una metáfora musical. El perfume tiene tres tipos de notas, de ellas se forma la armonía de la fragancia y de ellas dependerá que nos guste más o menos. Una de salida (las altas), otra de corazón (las medias) y una de alma (las de base). Pasaremos a definir cada una para que cuando analicemos una fragancia según se evapora se pueda apreciar y disfrutar de cada clase.
Clases de notas
Notas altas: Es el primer impacto, el primer olor que percibimos en un perfume. Las altas son moléculas pequeñas que se evaporan rápidamente. Estas forman una primera idea sobre la fragancia, es importante porque es la fundamenta en primera instancia si un perfume pueda gustar o no, por lo tanto son muy importantes en la venta de un perfume. Se llaman también notas de cabeza, o notas de salida.
Notas medias: Son las que quedan una vez que las altas se disipan. Estas forman el “corazón” o cuerpo principal de un perfume y actúan para ocultar la impresión inicial a menudo desagradables de notas de fondo, que cada vez son más agradable según pasa el tiempo. También se llaman las notas de corazón.
Notas base: Es el aroma de un perfume que aparece después de las notas medias. Las de fondo y medias juntas son el tema principal de un perfume. Las de base traen profundidad y solidez a un perfume. Son las que muchas veces nos llaman la atención cuando percibimos la fragancia a una persona que transcurrido un tiempo queda impregnada en ella y nos llama la atención. Los compuestos de esta clase de olores suelen ser agradables y profundos. Generalmente no son percibidos hasta treinta minutos después de la aplicación. Llamadas también notas de fondo.
Recomendaciones
Hay que tener en cuenta que los olores en las notas más altas y medias se ven influidas por las bajas, más potentes. Y los aromas de las de fondo se verá influida por el tipo de fragancias utilizadas como notas medias. Los fabricantes de perfumes suelen publicar notas de perfume y por lo general se presentan como una pirámide de fragancias, con los componentes de la lista en términos imaginativos y abstractos. Es evidente que lo real queda siempre en la fórmula de cada perfumista.
© Pedro Uribarri - Perfumer Technician
Este artículo de Barri Perfumes (Ambientadores & Fragancias) está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Gracias por la informacion, siempre era algo que me quedaba en duda porque habia comprado perfumes y luego no me gustaban. Gracias a vosotros me puedo hacer una idea de como cambia un perfume. Una vez me paso en El Corte Ingles que me dieron una muestra en un papel humedecido y me gusto, lo compre y luego no me gusto. ¿Pasa lo mismo con ambientadores? Muchas gracias.
Dependerá mucho de la fragancia Ruben. Hay fragancias cuyas notas de salida son muy marcadas y otras más sutiles. Pero sí, puede pasar en menor escala en el ambientador. También ten en cuenta Ruben, que en los ambientadores ocurre una iteración olfativa entre el olor propio del local y el propio ambientador. Por ello tener y probar unas muestras desconociendo el producto es una buena idea. En el caso de los EDT ocurriría parecido pero con un “problema” añadido: la iteración entre el Ph de la piel, sudoración corporal y el perfume. Si tienes alguna duda más dímelo, un saludo.
Buenos dias, interesante la nota, gracias! mi pregunta es de que depende que un aroma sea alto ,medio o bajo? de la proporción? de la combinación? del tipo de familia olfativa? Agradeceria tu respuesta…
Hola Silvana. No depende de la calidad de las mterias primas ni de la intensidad. En teoría todos debemos percibirlas en mayor o menor intensidad dependiendo de la agudeza o mejor dicho, percepción de nuestro olfato.
Las notas altas es el primer impaco olfativo que percibimos en un aroma, toda clase de aromas. Es esa primera “reacción” que inconscientemente se hace al percibir el olor. A veces un aroma nos gusta más en esa primera impresión olfativa. En el tiempo, y esto es más en perfumes y cosmética al continuar con el aroma impregnado en nuestra piel o ropa, percibimos las notas medias. Estas notas están presentes siempre y se aprecian al volatilizarse las primeras notas de salida, su vida es mayor. En ese tiempo recorrido, esas notas olfativas que percibes (notas medias) por su naturaleza van perdiendo poco a poco intensidad dejando ver esas notas de fondo, que son las últimas. Y todo eso ocurre en una fusión olfativa, si se me permite la expresión.
Un saludo.