Técnica del perfume
Nebulización de Aromas – Técnica y funcionamiento
Las máquinas nebulizadoras de aromas. En esta ocasión voy a comentar un sistema más novedoso y que está revolucionando el mundo de la aromatización de locales: Las máquinas nebulizadoras de aromas. Estas máquina automáticas funcionan con aceites esenciales preparados...
leer másIntensidad y duración en el aroma
Intensidad y duración Más de uno se preguntará si en realidad intensidad y duración son los mismos conceptos a la hora de calificar un aroma. Durante este artículo voy a desgranar la particular diferencia que existe entre intensidad y duración. Decimos que un perfume...
leer másRendimiento en el Perfume
Rendimiento en el Perfume Comienzo esta sección dedicada a la técnica del perfume más avanzada para dar unas nociones básicas para todo aquel que desee entender más los comportamientos de los aromas y los términos que los perfumistas usamos cuando...
leer másFijadores en la perfumería: el Ambar Gris
Ambar Gris Ambar Gris, es una secreción biliar producida por el cachalote. Es ceroso, inflamable, tiene un color gris mate (de ahí su nombre) con tonalidades varias. Su olor es dulce y terroso similar al del alcohol isopropílico. Hoy en día ha sido reemplazado en gran...
leer másLa creatividad en la perfumería
En el área en la que me muevo, el perfume, la creatividad juega un papel importante. Como técnico perfumista muchas veces estoy sometido a desgranar cada nota olfativa, como si de una pieza musical hiciéramos una partitura. En este campo la búsqueda de lo único, de lo...
leer másNatural vs. Síntesis en la Perfumería
Natural, el concepto. Cuando hablamos de componentes orgánicos naturales podemos preguntarnos si el hecho de obtener un perfume 100% orgánico natural te haría más orgánico (natural). La respuesta seguro que tu misma lo intuyes. Entonces a qué se debe la excesiva...
leer másSobre la cromatografía gaseosa
Cromatografía de gases. Hoy os voy a dejar un artículo muy interesante y a modo de "ejemplo cinematográfico" sobre la cromatografía gaseosa. La técnica La cromatografía de gases es una técnica de análisis en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de...
leer más10 Trucos para elegir y usar correctamente un ambientador
Consejos para usar correctamente el ambientador Ambientador y ambientadores, un mundo a analizar. Vamos a enumerar una serie de consejos que si los tomamos a la práctica sacarás un buen rendimiento a tu ambientador (parfum por home) y disfrutarás por más tiempo...
leer másResinas y balsámicos
Resinas y bálsamos. Uno de los términos más usados y complejos en las fragancias es: resina y balsámico. Las materias primas que caen bajo el paraguas de resinas y bálsamos son algunos de los componentes más antiguos de los perfumes, a menudo es la base de la familia...
leer másY unas pequeñas nociones de química orgánica
Orgánica. Una palabra que nos recordará aquellos tiempos de bachiller. En la perfumería, nos ocupamos casi exclusivamente de los llamados materiales orgánicos. Los materiales orgánicos son aquéllos cuyos componentes están hechos de los elementos de carbono e...
leer másFabricación de envases de plástico
Plástico , el material base para muchos de los envases y tapones en la perfumería y cosmética. La fabricación de botellas en HDPE, LDPE PET, o en PP (Polipropilenos) es muy usada en productos de perfumería y cosmética. Presentamos un documental sobre la fabricación de...
leer másCómo perfumarse correctamente
Principios fundamentales en el perfume. El perfume es una compilación de aromas naturales que nos da personalidad o reflejan la personalidad que nosotros deseamos exportar. Todo esto concentrado en un recipiente de cristal como si de una “fórmula mágica” se tratara....
leer másPrincipios del Perfume III: Las Familias Olfativas
Familias olfativas en el perfume. Para clasificar y estudiar un perfume debemos clasificarlo en lo que denominamos “familias olfativas”. Hay seis familias olfativas y cada una con sus subfamilias. Esto nos ayudará a clasificar mucho mejor un perfume según sus notas...
leer másLa Mouillette en el perfume ¿Qué es y para qué sirve?
Mouillette, es esa pequeña tira de cartoncillo secante que nos dan para testar o probar un perfume. Utilización Tiene uso tanto para el profesional en laboratorio como para el vendedor y es de un solo uso. Es importante su uso porque es un papel totalmente neutro...
leer másMarketing Olfativo
Marketing Olfativo. El olfato es sin duda el sentido más agudo del ser humano, permite asociar estados-experiencias en la memoria y recordarlo más adelante. La memoria olfativa es de tal complejidad que permite rememorar momentos de la niñez, de la...
leer másLa destilación
En todos los compuestos de la perfumería y de ambientadores de calidad vemos que hay un componente fundamental, el alcohol. El alcohol etílico (etanol) se obtiene de forma natural por medio de la destilación de fuentes ecológicas (Beta vulgaris – Saccharum...
leer másPrincipios del Perfume II: Los tipos de perfume
Tipos de perfumes. El concepto del perfume es muy amplio por lo que abarca desde productos para el cuerpo como perfumadores del ambiente. En este artíiculo nos concentraremos en los productos para el cuerpo, pero antes de comenzar explicaré un pequeño detalle sobre la...
leer másPrincipios del Perfume I: Las notas
Notas olfativas, comenzamos esta introducción al mundo del perfume de una forma directa. Posteriormente entraremos en los tipos de fragancias y productos. Deseo que os guste y sirva para elegir, disfrutar y conocer mucho mejor los perfumes. Para definir el ciclo de...
leer más