El recuerdo y el olfato
El recuerdo y el olfato
Olfato ¿Cuantas veces has olido un perfume que te recuerda a alguna persona? A mi en muchas de mis visitas, con clientas, amigas, etc. me ocurre lo mismo que narra Liliana A. en un buen artículo sobre el marketing olfativo en Roastbrief.
Recordemos que el ser humano recuerda de la siguiente forma:
- 1% por el tacto
- 2% por la audición
- 5% por la visión
- 15% por el gusto
- 35% por el olfato
Esto hace que recordemos por tal o cual fragancia a seres que amamos o no, familiares, ex-parejas, experiencias de la infancia, etc. Para los que somos un poco mayores ¿Recordáis cómo olían las gomas de borrar de nata cuando íbamos en 1º de la E.G.B.? Tomo una cita de ese magnífico artículo y hace referencia a Aristóteles:
“Nada hay en la mente que no haya estado antes en los sentidos”
El sentido del olfato es el más importante de todos nuestros sentidos, ya lo he comentado en otros artículos en este blog (ver más abajo), el olor nos puede evocar positivamente y está probado que afecta al estado de ánimo.
“Los olores activan 2 de nuestros cerebros , el cerebro córtex, a través del cual identificamos el olor y el cerebro límbico, que nos transporta en un viaje a través del tiempo, explorando en nuestros recuerdos, incluso en aquellos más profundos, que en muchos casos queremos olvidar para siempre.”
El marketing olfativo intenta lograr el cliente a la hora de comprar experimente un estado de confort lleno de emociones positivas, consiguiendo que la compra sea satisfactoria.
Este artículo de Barri Perfumes (Ambientadores & Fragancias) está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.