El Cilantro, Coriandro

El Cilantro, Coriandro

Cilantro o Coriandro (Coriandrum sativum, eng. coriander). Es otra de las plantas que podemos encontrar como un componente natural en la perfumería, miembro de la familia de la zanahoria.
El área geográfica donde tiene su origen es en el sur de Europa y el norte de Africa. Hay evidencias de que el cilantro se ha sido usado por el ser humano desde el neolítico. Fue utilizado tanto por los griegos como por los romanos. Estos últimos lo introdujeron al noroeste de Europa, incluyendo el Reino Unido.

Es un arbusto perenne que alcanza entre treinta a sesenta centímetros de altura, con flores blancas emparejadas y frutos en forma de baya negra azulada y aromáticos. El cilantro tiene un crecimiento rápido y es fácil plantarlo en jardineras e incluso en tiestos. Crece bien en suelos fértiles y bien drenados, a pleno sol y con riego abundante.

CoriandroSu uso se da tanto en cocina (sus semillas secas), como condimento aromático para la preparación del curry, como en la perfumería. La esencia de cilantro o coriandro también se utiliza para aromatizar licores.

Los frutos contienen un aceite esencial, de color casi incoloro ligeramente amarillento cuya principal base es el linalol (coriandrol). Ese aceite esencial se obtiene por destilación al vapor de los frutos secos (semillas), completamente maduras. Hoy en día es usado como un componente en las composiciones de los perfumes, mas que como parte principal del perfume.

El aroma de su semilla se describe generalmente como agradable, cálido, de nuez y picante con un matiz similar a la piel de naranja. El aceite esencial del cilantro tiene la ventaja de ser de los más estables y de retener su olor agradable más tiempo que cualquier otro aceite de su clase, así como de base en las notas altas en el perfume.

Las semillas tienen usos médicos y tradicionalmente aplicados para el dolor del trastorno en las articulaciones y el reumatismo. Estomacal, espasmolítico, carminativo, diarrea y dispepsia de origen diverso. El cilantro también se utiliza en la aromaterapia.

Productores

Los principales productores mundiales del cilantro son Marruecos, India, Pakistán, Rumania. También se cultiva en muchos otros países como Irán, Turquía, Egipto, Israel, China, Birmania, Tailandia, Polonia, Bulgaria, Hungría, Francia, Países Bajos y los Estados Unidos, Canadá, Argentina y México.

Perfumes

Perfumes que tienen como nota el Coriandro, Cilantro:

  • Drakkar Noir Guy Laroche
  • Bulgari pour Homme
  • Dolce & Gabbana
  • Narciso Rodriguez for Her
  • Polo by Ralph Lauren

 

Licencia Creative Commons
Este artículo de Barri Perfumes (Ambientadores & Fragancias) está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Fotografía:  H. Zell

Enebro común (Juniperos communis)

Enebro común (Juniperos communis)

enebro bayasEnebro común (Juniperos communis) Es un arbusto del género Juniperus  con amplias subespecies dentro de la familia. Los enebros son coníferas arbóreas o arbustivas, pertenecientes a la familia de las Cupresáceas. Es la única especia originaria de Europa y necesita un clima frío y húmedos, especialmente los bosques fríos de Europa para crecer adecuadamente.

Enebro y sus especies

Las especies de este género varían en tamaño y forma. Van desde arbustos pequeños a  árboles entre 20 a 40 metros de altitud. Por lo general es de escasa altura y con buena anchura.

El enebro como coníferas son de hoja perenne, generalmente dioicas. Como protección para evitar su consumo por animales herbívoros, las plantas jóvenes tienen un follaje juvenil espinoso, en algunas especies ese follaje espinoso se conserva toda la vida.

Fruto

Su fruto son una especie de bayas. Las bayas de enebro  son unas bolas como de 1 cm. de diámetro, parecido a un guisante de tamaño y que al madurar se vuelven de color azul marino. Su aroma recuerda al olor a pino: Aunque este tipo de fruto no es una baya, es en realidad un gálbulo. De ahí se saca una especia usada en una amplia variedad de platos culinarios. Es también conocida sobre todo por ser el principal aromatizante de la ginebra. De ahí el nombre de esta bebida, que viene de la forma acortada de la palabra holandesa para el enebro, Genever.

La fragancia que nos da la baya nos recuerda a la nota clásica ginebra, picante y vigorizante, con una frescura prolongada.

El aceite esencial se obtiene por destilación de las “bayas”, que puede variar de un color incoloro a amarillo o verde claro. Algunos de sus componentes químicos de este aceite esencial son: alfapineno, cadineno, canfeno y terpineol.

El Canfeno o Camfeno es un monoterpeno bicíclico. Casi insoluble en agua, pero es bastante soluble en algunos solventes orgánicos comunes. Volatiliza rápidamente a temperatura ambiente y posee un aroma acre o pungente. Además es un constituyente menor de varios aceites esenciales como la trementina, el aceite de ciprés, aceite de alcanfor, aceite de citronela, aceite de flores de naranjo o neroli, aceite de jengibre y de la valeriana. El canfeno es utilizado en la preparación de perfumes o fragancias, y como un aditivo de potenciador de sabor para las comidas.

Perfumes

Perfumes con enebro en sus notas:

  • Eternity Man
  • Polo de Ralph Laurent
  • Agua Fresca de Adolfo Dominguez

Enebro

Foto: DJ Schulte under the Creative Commons Attribution 3.0 Unported license.

Sándalo (Santalum album)

Sándalo (Santalum album)

sandalo ambientadorEl sándalo (Santalum album) es un árbol originario de la India y de Asia, de la familia de las Santalaceae. Existen aproximadamente 25 especies diferentes en todo el Indomalaya, Australasia y Oceanía. Diferentes nombres del sándalo: chandan (Bengalía), peetchandan, Srikhanda (Birmania), chandal, chandan (hindi), ananditam, chandana (sánscrito), kulavuri, sandanam (tamil).

Ees un árbol de hoja perenne que puede crecer hasta una altura de 20 m. alcanzando un tronco de hasta 2,4 m. de grosor con delgadas ramas caídas. Tiene hojas delgadas, generalmente opuestas, ovadas o elípticas ovadas de verde brillante por encima y más pálido debajo. Sus flores son de color púrpura-marrón, pequeñas, de color pajizo, rojizo, verde o violeta. De su madera se obtiene un aceite volátil que se usa en herbolaria y perfumería. Su madera es aromática, de color pardo amarillento, tornando con el tiempo a un tono mucho más oscuro.

Propiedades

La corteza del sándalo contiene hasta un 14% de tanino. El tanino y tiene un buen potencial en la industria del curtido, y las semillas del sándalo dan un aceite que se puede utilizar en la fabricación de tintes.

En la India el sándalo es un árbol sagrado y el gobierno lo ha declarado propiedad nacional para preservarlo de la desforestación a la que se ha visto expuesto. Sólo permiten su tala cuando el ejemplar tiene más de 30 años de vida. Esta planta es utilizada en rituales como aromatizante para alcanzar la armonía espiritual.

Cualidades

La madera hecha viruta es destilada para obtención de aceites esenciales que se usan fundamentalmente en el mundo de la perfumería cosmética. Se obtiene también del corazón del árbol y de sus raíces. Para producir la esencia de sándalo, los árboles tienen que tener al menos 40 años de edad, pero con 80 o más es lo ideal. Por ello debido a su lento crecimiento cuando se cultiva el sándalo muchos de los recolectores no vivirán para obtener los frutos de su trabajo. Sin embargo, hay un sándalo “inferior” que se corta a los 30 años de edad y, que aún con esa edad puede tener un precio importante debido a la alta demanda de madera de sándalo real.

El aceite esencial es un valioso aceite: el aceite de sándalo. Se destila a partir del duramen (rendimiento varía de 4-10%) y se utiliza especialmente en perfumería, en la fabricación de jabón y de medicamentos. Las raíces contienen la cantidad máxima de aceite y por lo tanto son más valiosas. El polvo del duramen se usa para hacer palitos de incienso, como uso común en las casas y templos.

Perfumes

Perfumes comerciales que contienen sándalo en sus notas olfativas:

 

Ambientadores

Tienda ambientadores naturales Online

 

Pin It on Pinterest