Perfumes a Granel

Perfumes a Granel

perfumes a granel

Granel. Cuando era un niño recordaba cómo las mujeres aparecían por las perfumerías a rellenar sus vaporizadores. Vaporizadores de plástico que habitualmente usaban. Ya casi nada queda por inventar, sino por mejorar.

Los graneles han vuelto y con fuerza

¿Economía, práctico, etc.? Sea lo que fuere es bien cierto que hay multitud de tiendas que te venden perfumes a granel de los contratipos/fragancias más famosas del mercado.

Barri ha lanzado en este mes, cara al público en general, una línea de

perfumes a granel a un precio competitivo. El formato del granel va en botellas de cristal de 500 ml (medio litro). Más de veinte fragancias para elegir entre los contratipos más demandados. En cuestión de economía todo es echar números: Divide lo que te sale el perfume de 100 ml. (formato comercial) entre 500 ml. que tiene el granel y quedarás gratamente sorprendida. Te recomendamos que leas este artículo. Perfume a granel y cómo ahorrar dinero

Granel

Más información en: www.tiendabarriperfumes.es

El Jazmín (Jasminum)

El Jazmín (Jasminum)

jazmin

Jazmín (Jasminum) es un género de arbustos y enredaderas de la familia del olivo (Oleaceae). Esta planta comprende alrededor de 200 especies nativas de las regiones tropicales y templadas del Viejo Mundo. Se cultiva especialmente por la fragancia característica de sus flores.

La flor es muy delicada. Se abre sólo de noche y puede ser arrancada por la mañana cuando los diminutos pétalos están bien cerrados. Luego se puede guardar en un lugar fresco hasta la noche, los pétalos comienzan a abrirse entre seis y ocho de la tarde, cuando la temperatura disminuye.

Cualidades

El aceite esencial de jazmín es muy usado en la perfumería sobre todo en las notas altas o de cabeza. Su extracción es por un proceso que utiliza grasas inodoras sólidas a una temperatura ambiente para capturar los compuestos fragantes exudados por las flores. El proceso puede ser “en frío” o “en caliente”. Un proceso caro debido a la gran cantidad de flores necesarias para producir una pequeña cantidad de aceite. Las flores tienen que ser recogidas por la noche porque el olor es más poderoso después del anochecer.
El Absoluto de jazmín una oleorresina, se usa igualmente en perfumes como en incienso, entre sus componentes químicos destacan el antranilato de metilo, indol, alcohol bencílico, linalol, y el escatol.

Origen

Los principales países productores del aceite esencial de jazmín son la India, Egipto, China y Marruecos.

Perfumes

Perfumes que tienen como nota el jazmin:

Ambientadores

Ambientadores con notas de Jazmin:

Neroli (Citrus aurantium)

Neroli (Citrus aurantium)

neroli

Neroli, seguramente que habrás leído u oído el término cuando se habla de un componente de un perfume determinado, y te habrás preguntado que clase de planta es. Pues no es otra cosa que la flor del naranjo “amargo”. Es un aceite vegetal que se extrae de las flores pequeñas, blancas del naranjo amargo (Citrus aurantium, Citrus  Amara o  Citrus Bigaradia), de la familia Rutaceae. Su fragancia es dulce y melosa, se pueden encuadrar como un floral suave.

Origen

Original de Italia, se cultiva en Marruecos, Egipto y Francia. Las flores del naranjo se recolectan generalmente a mano, entre abril y mayo. El aceite esencial se obtiene por destilación como en la mayoría de los aceites esenciales, pero en este caso por el procedimiento de destilación de agua, la flor es demasiado frágil para soportar la destilación al vapor.

El término Neroli viene de Anne Marie Orsini, duquesa de Bracciano y princesa de Nerola, Italia (s.XVII).  Anne Marie Orsini presentó la esencia de naranjo amargo como una fragancia de moda por su uso para perfumar sus guantes y su baño. Desde entonces, este término se ha utilizado para describir esta esencia.

Cualidades

NeroliEs uno de los aceites más utilizados en las líneas florales en perfumería. Más del 12% de todos los perfumes de calidad modernos utilizan Neroli como su ingrediente principal. Se mezcla bien con los aceites cítricos, florales y diversos absolutos, también con la mayoría de los componentes sintéticos disponibles en el mercado. La esencia de Neroli es un elemento clásico en el diseño de las fragancias y una de las más utilizadas en la industria. También se usa como potenciador de sabores donde tiene un uso limitado. Es también uno de los principales ingredientes aromatizantes de algunas recetas de bebidas de cola.

Los componentes químicos principales del aceite son a-Pinene, Camphene, b-Pinene, a-Terpinene, Nerol, Neryl Acetate, Farnesol, Geraniol, Linalool, Nerolidol, Linalyl Acetate, Methyl Anthranilate e Indol.

No es tóxico, no es sensibilizante, no es irritante y no es fototóxico. El aceite de esta flor es muy relajante y puede aliviar la ansiedad crónica, la depresión, el miedo, el estrés y su efecto calmante también puede ser beneficioso para el aparato digestivo.

Para producir un kilo de aceite esencial para perfumería es necesario una tonelada aproximadamente de flores por lo cual es un aceite muy caro, debido a ello a veces se agrega al aceite de Neroli, el Petit Grain, con lo cual se abarata pero no hablaríamos de un Neroli al 100%. La esencia fresca es de color amarillento, pero se vuelve de color ambar por oxidación si se expone a la luz y el aire. Un subproducto de la destilación es de azahar o agua de azahar.

Perfumes

Perfumes que tienen como nota principal el Neroli:

Imagen. Wikimedia Commons:Franz Eugen Köhler, Köhler’s Medizinal-Pflanzen

Memoria Olfativa

Memoria Olfativa

Memoria OlfativaMemoria olfativa. Los científicos se han preguntado por mucho tiempo cómo logramos recordar los olores a pesar de que cada neurona olfatoria. Neuronas presentes en el epitelio, que sólo sobreviven aproximadamente 60 días, siendo reemplazada por una célula nueva.

En la mayor parte del cuerpo, las neuronas mueren sin ningún sucesor. Pero a medida que las neuronas olfatorias mueren, otras nacen.

Una capa de células troncales ubicadas debajo de ellas generan constantemente nuevas neuronas olfatorias para mantener un suministro constante.

“El misterio era, ¿cómo logramos recordar los olores cuando estas neuronas se están reciclando constantemente y el nuevo lote tiene que formar sinapsis nuevas?”

Dice Buck: “Ahora sabemos la respuesta: las memorias sobreviven porque los axones de las neuronas que expresan el mismo receptor siempre van al mismo lugar”.

Algunas etapas del olfato comienzan a rendirse ante los investigadores. Pero muchos misterios perduran, por ejemplo ¿Qué le sucede a la información, acerca de los olores, después de que ha conseguido llegar desde el bulbo olfatorio hasta la corteza olfatoria?

¿Cómo es procesada allí?

¿Cómo llega a los centros superiores del cerebro, en los cuales se vincula la información acerca de los olores con el comportamiento?

(Sigue en: Instituto Médico Howard Hughes)

Un informe del Instituto Médico Howard Hughes

La Mouillette en el perfume ¿Qué es y para qué sirve?

La Mouillette en el perfume ¿Qué es y para qué sirve?

mouillette ambientador

Mouillette, es esa pequeña tira de cartoncillo secante que nos dan para testar o probar un perfume.

Utilización

Tiene uso tanto para el profesional en laboratorio como para el vendedor y es de un solo uso. Es importante su uso porque es un papel totalmente neutro donde podemos captar fácilmente todas las notas olfativas. Siempre y cuando se utilice correctamente.

Ventajas cara al perfume y en el laboratorio

  • Preserva las propiedades específicas de su perfume a través del uso exclusivo de materias primas puras en el proceso de fabricación de papel.
  • El olor del perfume se percibe inmediatamente después de la vaporización. Se mantiene con la alta capacidad de absorción de papel.
  • Anotar en la mouillette las características de las fragancias con fines de documentación.

Ventajas para el perfumista vendedor

  • Se trabaja con un medio de publicidad más, cuya forma, tamaño y logotipo se pueden diseñar de diferentes formas.
  • Se puede escribir el nombre o la fragancia del perfume en la tira.
  • Deja al cliente libertad de percibir el olor sin tener que perfumarse e interactuar con su propio olor.

Consejos de uso

Consejos para un buen uso de la mouillette. Cuando te ofrezcan una tira de papel secante impregnada en perfume deposítala lo más lejos posible de otra que hayas podido probar. Juntar las dos en la misma mano abanicándose con ellas es incorrecto. El error de juntarlas al guardarlas en el bolso o en el bolsillo también. Si se guardan juntas se echa a perder su efecto, pues las fragancias se acaban mezclando perdiéndose muchas notas olfativas.

Hay vendedoras, dependientas que sin conocimientos adecuados usan mal la mouillette pues ofrecen de forma seguida y sin pausas al cliente una fragancia tras otra. Esto genera confusión y el cliente varía entre dos, tres o cuatro varillas a la vez causando una falsa percepción de la fragancia. Lo mejor es tomar una varilla y dedicarle el tiempo necesario con tranquilidad para ir apreciando poco a poco todas sus notas, e incluso esperando a las medias o las de corazón. Las prisas del vendedor no son buen consejo para elegir bien.

Nunca pulverizar cerca de otras varillas ya estén estas previamente perfumadas o neutras. Si lo hacemos conseguiremos “mezclar” notas olfativas en otros perfumes. Causarás un error cuando retomes el anterior perfume o usemos una nueva mouillette.

No agitar la mouillette para intentar con ello “evaporar” la salida del alcohol más rápido. Perderemos la mayoría de las notas de salida, es mejor tenerla quieta bien en vertical u horizontal e ir apreciando esas notas poco a poco.

Espero que con estos consejos, os sirvan para elegir correctamente con el uso de la mouillette un perfume.

Parfum Floramye - mouillette

Parfum Floramye.  Paris, Bourjois, L. T. Piver, Worth, 1910-1930
(Fuente: Biblioteca Nacional de España)
Tarjeta comercial perfumada, tal como conocemos hoy en día como “mouillette”

© Pedro Uribarri - Perfumer Technician

Pin It on Pinterest