Analizamos los ambientadores para coches

Analizamos los ambientadores para coches

ambientadores para cochesAmbientadores para coches.

Hoy analizamos los tipos de ambientador y opciones que puedes usar en un vehículo.

  1. Pulverización
  2. Colgante de papel secante
  3. Mecha de evaporación por el conducto del aire
  4. Lata de gel/pasta aromatizada
  5. Deposito de esencia con tapón de madera absorbente.
  6. Aromatizador por ultrasonidos vía mechero del vehículo.

Vamos a analizar los ambientadores para coches cada uno con sus “pros” y sus “contras”. Cada cual tiene un tiempo, un uso y una característica que lo hace único. Todos buscan mantener el espacio del vehículo perfumado. Ahora vamos a analizar los principales enemigos en el habitáculo de un coche: los malos olores.

El aire acondicionado. Los conductos del climatizador acaban siendo un caldo de cultivo de bacterias que encuentran en ellos mediante la condensación interna. Todo esto produce un verdadero dolor de cabeza para a quienes el olor a desagüe le supone un serio problema. Un olor producido por bacterias que se crían en un cultivo de agua en descomposición  Este desagradable olor se amplifica cuando se pone en marcha el climatizador.
Existen productos para limpiar esos conductos, la mejor vía de evitarlos es tener los ventiladores del vehículo en marcha a la vez que se desconecta el aire acondicionado durante lo menos diez minutos. Con esto evitamos esa condensación en los conductos que acaba en agua retenida dentro del sistema de ventilación.

El tabaco. Fumar en el coche no es lo más aconsejable. El tabaco se impregna con gran facilidad en los tejidos. Un vehículo tiene en su interior un 94% de tejidos o de material textil sintético y el resto de material plástico, estos últimos igualmente fáciles de impregnar con el olor. El alquitrán es muy difícil de eliminar. Hay que tener en cuenta que el olor que deja el tabaco es para el fumador un olor inapreciable, pero sí para quién no fuma. Si a esto añadimos la ceniza y los restos en el cenicero la cosa se llega a complicar.

Restos de comida. Es bien sabido que hay algunas personas que hacen vida en el coche, comen en el vehículo y al comer sin querer dejan restos por la moqueta del coche. Una buena limpieza es esencial, y mucho mejor si se evita esa costumbre “a la americana”.

Mascotas. A todos nos gustan las mascotas pero llevar una mascota en el vehículo no va a evitar que no acabe adquiriendo olor a ella. Lo mejor es una buena ventilación y limpieza del vehículo.

Entre todos estos problemas se pueden añadir los extraordinarios, como olores provenientes de un mal aislamiento del motor, olor a combustible o aceites, o también de algún pasajero que pueda marearse. Pero esto no es lo habitual.

Las principales causas del mal olor en el habitáculo de un coche son: el tabaco, restos de comid, el aire acondicionado y las mascotas.

Ahora hablemos de los dispositivos para perfumar que hemos conocido desde siempre para el vehículo y otros más novedosos que van incorporándose en la gran oferta de ambientadores para el vehículo.

Ambientadores para coches

  1. El papel o cartoncillo secante de celulosa. El clásico por excelencia es el papel secante impregnado de una fuerte fragancia, normalmente un cítrico o un pino.
    ¿Quién no recuerda el clásico pino colgando del espejo retrovisor?
    Tiene una salida potente gracias a fragancias provenientes del mercado de la limpieza. La curva de duración corta, al ser un papel secante expuesto a corrientes de aire (ventanillas, refrigeración interior del vehículo, calefacción ,etc.). Los perfumes son extremadamente fuertes, con olores muy marcados y nada que ver con la alta perfumería.

     


  2. La pulverización es la vía más efectiva, siempre y cuando la calidad del producto vaya acompañada por una gran selección de fragancias acorde con las tendencias actuales. No es lo mismo que se note un aroma de clásico ambientador que un aroma proveniente de la perfumería fina, por ejemplo: una fragancia que bien pueda ser un eau de toilette. Es importante que el producto no contenga añadidos químicos como tensioactivos, bactericidas o alcoholes de síntesis de origen mineral. Un ambientador de pulverizar debe de contener alcohol de origen natural como el etílico, proveniente de la melaza. Normalmente la calidad de las fragancias es superior, se puede pulverizar en los textiles del vehículo (siempre que cumpla unos estándares de calidad equivalentes a un eau de toilette y no contenga colorantes). Una ventaja añadida es que se puede focalizar hacia la fuente del mal olor del vehículo con el sistema de pulverización.

  3. Sistema de rejilla por mecha colocado en la ventilación del aire. Este sistema es bien conocido por la mayoría de los usuarios ya que son varias marcas las que apostaron por este dispositivo. Se trata de una especie de depósito pequeño de esencia rebajada con otros compuestos químicos añadidos, en el cual va acoplado un sistema integral de mecha absorbente unida a un pequeño ventilador que se mueve por el paso del aire de las rejilla de ventilación/calefacción.
 No requiere de ningún esfuerzo por la persona a la hora de aromatizar. Tan solo ponerlo en las rejillas y empieza a funcionar. 
Su duración es algo mayor al papel secante. Usan materias olfativas originarias del mundo de la limpieza, muy fuertes en ocasiones y con aromas que acaban siendo clasificados como de típicos “de coches”. La curva de aromatización va disminuyendo y es un sistema que a la larga sale caro.

     


  4. Lata de pasta o gel aromático. Lleva muchos años en el mercado, es un sistema muy usado en America y como en el caso del clásico pino de papel secante, sus fragancias son mayoritariamente frutales o cítricas. Son fragancias muy marcadas y potentes en la salida. Este sistema tiene una curva de duración media. Su duración está condicionada por el entorno (calefacción, clima, aire, etc.).
 Es un sistema que no requiere ningún esfuerzo por parte de la persona para aromatizar el vehículo. La pasta se seca y pierde la plasticidad que le permite difundir el aroma.

     


  5. Perfumador colgante con tapón de madera absorvente. Actualmente se usa un envase de cristal con tapón de madera muy porosa que se cuelga del espejo retrovisor. Es un sistema parecido al de la mecha colocado en las rejillas, pero sin tanto aparato. Un dispositivo más respetuoso con el medio ambiente y con una mayor variedad de calidades y de aromas. Su funcionamiento es sencillo, un volteo de vez en cuando para que el tapón de madera absorba el aceite esencial. El resto lo hace el balanceo del dispositivo con las corrientes de aire internas del vehículo. 
No requiere ningún esfuerzo por parte de la persona para aromatizar el vehículo, el solo emana la fragancia. Mayor surtido de fragancias y calidades. 
El dispositivo debe ir colgado. Requiere un especial cuidado en la colocación del dispositivo.

     


  6. Mini dispositivos por ultrasonidos.Lo último que se ve en el mercado proviene del mercado asiático. Son los mini dispositivos por ultrasonido que se conectan bien por USB o por el conector del mechero al automóvil . El funcionamiento en el mismo que en un aparato doméstico de aromatización por ultrasonidos. Lleva un pequeño depósito de agua para echar unas gotas de esencia en el compartimento. Hay que enchufar el aparato a la corriente del vehículo y emitirá una bruma fría aromatizada. Es un sistema que no parece encajar bien, y aun siendo novedoso no se ve clara su implantación. Gran poder de aromatización y automático, pero va con el consumo eléctrico del coche. Lleva agua en el depósito lo cual puede acarrear algún accidente con el movimiento del propio vehículo. La bruma puede llegar a molestar en un habitáculo tan pequeño.

Quizás se me escape algún sistema más, si conoces alguno que no hayamos comentado es tu momento ¡Compártelo! Y tú ¿Qué sistema usas en tu coche?

11 de octubre de 2016

cclicenciaEste artículo de Barri Perfumes (Ambientadores & Fragancias) está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Image Designed by Asierromero / Freepik /

ambientador coche litcar

Ultrasonidos, una nueva formar de aromatizar

Ultrasonidos, una nueva formar de aromatizar

Ultrasonidos. Seguramente este concepto te suene a otras cosas que no tengan nada que ver con el mundo del perfume, pues en este caso sí tiene que ver con sistemas de aromatización. Vamos a conocer realmente qué es y cómo funciona un difusor de aromas por ultrasonidos. También llamado difusor de aromas ultrasónico. Qué más funciones tiene y que beneficios podemos obtener.

difusor aromatizador ultrasonidos

El concepto

¿Qué es eso de ultrasonidos para emanar una aroma?

En realidad un difusor por ultrasonidos es a la vez un humidificador en seco. Para entenderlo mejor os explico el funcionamiento. Se trata de un sistema de vibración a una frecuencia ultrasónica que la crea un pequeño diafragma de metal. Esto produce una nebulización (niebla fría y seca) que sale por el difusor mediante un pequeño y silencioso ventilador. Esa niebla o bruma, no es humo, ni moja al contacto. Es un sistema silencioso y de muy bajo consumo.

¿De donde sale la bruma?

Sencillo, una vez tengamos claro que el sistema es por una vibración ultrasónica e imperceptible para nosotros, esas vibraciones hacen que las moléculas del agua y del aceite esencial se mezclen creando unas gotitas de aproximadamente una micra de diámetro que se evaporan rápidamente en el flujo de aire creando esa bruma seca. Debido a la vibración ultrasónica el difusor crea una liberación de aniones, lo cual es muy beneficioso ya que purifica el aire.

Como podéis apreciar el sistema a la vez de innovador es muy sencillo. Existen muchos tipos y máquinas de difusores, yo os recomiendo esta que tenemos en Barri Perfumes, ya que haciendo pruebas con varias máquinas, ésta nos ha demostrado tener un funcionamiento muy estable, no ser grande y tener un buen poder para aromatizar el lugar allá donde se coloque.

¿Qué ventajas tiene?

Las ventajas que se le atribuye a la difusión (humidificación) de aromas por ultrasonidos son varias: genera iones mejorando el bienestar general y emocional, humidifica el ambiente evitando la sequedad de la piel, un aire humidificado y puro mejora la rinitis alérgica, el asma y otros tipos de problemas respiratorios. Son aparatos usados en aromaterapia, como en SPAs.

Los difusores ultrasónicos deben limpiarse regularmente, recomendamos la limpieza de la máquina después de haber sido utilizado 3 veces.

 

 

 

 

#difusorultrasonico #vibracionultrasonica

¿Donde puedo adquirirlo?

Haz click y podrás ver el precio y la oferta actual que tiene Barri en el difusor ultrasonidos | IR A LA TIENDA ONLINE |

 

Licencia Creative Commons
Este artículo de Barri Perfumes (Ambientadores & Fragancias) está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Aromas que tienes que probar en tu ambientador

Aromas que tienes que probar en tu ambientador

Aromas para tu negocio y el hogar que tienes que probar

Aromas que más se desean tener en un local: Son aquellos que producen un recuerdo positivo en el cliente. Un recuerdo que relaciona la marca del comercio con el aroma. Esto hace que inmediatamente sea recordado el comercio, sus productos, su calidad, la atención personalizada una vez que se percibe el aroma.

La fragancia que más relaja al consumidor, que más evocaciones positivas percibe es aquella que más compra la gente. Por algo algunas fragancias se venden por si solas y son demandadas más que otras, sin menospreciar esos otros aromas.

Un caso, según las estadísticas de BARRI PERFUMES es la gran demandas de sus tres aromas punteros:

  1. AE42 BULMAN Recuerda a Bulgari
  2. AE45 STARK Recuerda a Abercrombie
  3. AE46 KOKOO Recuerda a Coco Mademoiselle

aromas ambientador eder melazaaromas ambientador lit melaza

www.tiendabarriperfumes.es

#aromas #barriperfumes : #Bulgari, #Abercrombie #CocoMademoiselle

10 Trucos para elegir y usar correctamente un ambientador

10 Trucos para elegir y usar correctamente un ambientador

ambientador pulverizable barri perfumes

Consejos para usar correctamente el ambientador

 

Ambientador y ambientadores, un mundo a analizar. Vamos a enumerar una serie de consejos que si los tomamos a la práctica sacarás un buen rendimiento a tu ambientador (parfum por home) y disfrutarás por más tiempo de ello:

1- Compra siempre un ambientador de calidad.

No escatimes en calidad pues lo que echas en el aire, lo respiras.

2- Alcohol natural de melaza

El alcohol que es la base de los perfumes y del eau de toilette, debe de ser etílico (derivado de la melaza). Un alcohol natural de melaza extraído de fuentes ecológicas (Beta vulgaris–Saccharum officinarum). Nada de alcoholes isopropílicos ni mostanol ¡Evítalos!

3- Calidad y control en las materias primas. Directo al fabricante.

Cuidado con las materias primas en la elaboración de fragancias: Exige siempre un control de calidad, esa garantía te la da directamente un fabricante de perfumería.

4- El ambientador NO es un producto de limpieza

No confundas un producto de limpieza (normalmente industriales y en ocasiones tóxicos) con un producto de perfumería y cosmética. ¿Dónde crees que debe estar un ambientador de calidad?

5- Nada de colorantes

Nada de colorantes. Sobre todo cuando pulverizamos grandes áreas de superficie (salones, negocios, boutiques, oficinas, etc.). El colorante es bonito pero puede dañar tejidos delicados.

6- Componentes naturales y ecológico

Que tenga componentes naturales, inocuos. A ser posible, que no contengan bactericidas añadidos, ni ninguna clase de tensioactivos.

7- Precio justo, el precio no debe ser abusivo

No pagues un alto precio por un ambientador, por mucho que te digan que es tipo a eau de toilette o porque tenga alcohol natural de melaza. El precio debe ser justo y no abusivo.  Lo natural no tiene porqué ser caro.

8- Evita los aerosoles

Lo sprays o aerosoles además de perjudicar el medio ambiente (gas) y dejar muchos residuos (ej.: envases de latón). El gas hace una iteración química con el perfume. Te voy a poner un ejemplo ¿Has visto un eau de toilette envasado con gas? Entonces por qué no mimar el ambientador como el eau de parfum de tu ambiente.

9- Airear el local

Antes de pulverizar, airear el  local.

10- Pulverizar en sitios estratégicos

Toma puntos de referencia para fijar tu perfume, sobre todo cuando deseas que esa fragancia sea tu imagen u odotipo personal en tu negocio (marketing olfativo). Por ejemplo: Pulveriza hacia cortinas, tapizados, etc., son lugares que se impregnarán muy bien con la fragancia. Siempre que uses un ambientador sin colorantes. Si tienes una boutique de ropa, es posible que en los probadores tengas cortinas, ese es un lugar estratégico e ideal. Pulveriza bien ahí

© Pedro Uribarri - Perfumer Technician

PackONE – Un pack para conocer 7 fragancias de ambientador

PackONE – Un pack para conocer 7 fragancias de ambientador

PackONE, un pack de ambientadores muy completo a un precio económico

PackONE es una de esas ideas originales que BARRI ha lanzado desde su Tienda Online para conocer más y mejor las fragancias de los ambientadores gama LIT como EDER. Un Kit a un precio relamente económico. Ambientadores de última generación, tipo Eau de Toilette con alcohol de melaza natural y sin colorantes ni ningún tipo de producto químico añadido. Naturalmente, respetando lo natural.

PackONE comprende de

Un completo surtido de ambientadores cuyas fragancias podrás elegir de nuestra lista a la hora de seleccionar el pack. Combinando bien entre todos los productos del pack podrás probar hasta siete fragancias diferentes en sus diferentes formatos:

  1. 1 Ambientador LIT® de 500 ml. de capacidad a elegir entre los veinte aromas disponibles. Con pulverizador profesional.
  2. 1 Ambientador EDER® de 1 litro de capacidad a elegir entre los veinte aromas disponibles. Con pulverizador profesional.
  3. 4 muestras con pulverizador de 40 ml. (KIT KM4) de capacidad a elegir entre los veinte aromas disponibles.
  4. Cupón descuento del 10% para canjear en la próxima compra.
  5. ¡GRATIS! Un ambientador Concentrado LIT®, 100ml/3.3oz de capacidad, especial para cuartos de baño.

Mas información: Pack ONE en Tienda Online BARRI PERFUMES

¿Porqué no regalar un ambientador en Navidad? Ideas para tu hogar

¿Porqué no regalar un ambientador en Navidad? Ideas para tu hogar

Regalar en Navidad

Regalar en Navidad, seguro que te planteas qué regalar, tienes dudas, quieres algo original y diferente, entre otras muchas dudas. Hoy te damos un tip que además de económico, es original, no lo podrás encontrar en ninguna tienda y es un producto totalmente artesanal creado en BARRI PERFUMES.

En este caso se trata de uno de los mejores ambientadores o como se define mejor: una fragancia para el hogar.

Todo un delicatessen

Hablamos de calidad, de fragancias naturales y ecológicas, de aromas modernos y actuales, de una alta concentración en un envase de cristal de 100 ml. (la misma capacidad que un perfume). Un lujo presentado en un envase de cristal de 100 ml. de capacidad. Un ambientador tratado con igual de mimo y cuidado que el mejor de los eau de parfum.

Más de 30 aromas para elegir

perfume navidad BARRI PERFUMES presentó una edición especial con más de treinta aromas. Treinta fragancias para ambientar tu hogar de una forma original, natural e inocua.

¡Sorprende a tus invitados en estas fechas! Fragancias sutiles y elegantes que basadas en los mejores perfumes y más vendidos del mercado.

Natural LIT Special Edition viene presentado en una caja couché termograbada en bronce que le da una presentación idónea para regalar por estas fechas.

Pero la noticia es que en estas fechas, como sabemos que eres especial, que te gusta lo mejor, miras la calidad y que te cuidas te recomendamos que lo pruebes en www.tiendabarriperfumes.es

Si con un perfume te puedes confundir en gustos y preferencias, con Special Edition LIT home fragrance seguro que no.

Pin It on Pinterest